El mecanizado y soldadura para mantenimiento predictivo industrial es clave para garantizar la fiabilidad y prolongar la vida útil de bombas, válvulas y compresores. En sectores como Oil & Gas, criogenia o tratamiento de aguas, estas soluciones permiten anticipar fallos, optimizar costes y reducir el riesgo de paradas no planificadas.
Estas soluciones pueden incluir mecanizado de válvulas de grandes dimensiones, sobre todo en componentes críticos sometidos a alta presión y temperatura.]
Asimismo, para garantizar la durabilidad en entornos exigentes, se aplican técnicas de soldadura para entornos corrosivos en piezas expuestas a agentes agresivos.
En ASIMER Group aportamos valor como socio técnico especializado, combinando mecanizado CNC de alta precisión, soldadura especializada y recubrimientos avanzados para ofrecer soluciones alineadas con los estándares internacionales más exigentes.
En nuestra actividad también se destaca el mecanizado de válvulas y bombas en acero inoxidable, especialmente útil en industrias como la petroquímica y la criogenia.
Estas capacidades permiten a los fabricantes y operadores industriales reforzar la fiabilidad de sus equipos, optimizar costes y reducir el riesgo de paradas no planificadas.
Además, se promueve la adopción de soluciones que ayuden a reducir la huella de carbono en bombas y válvulas industriales, alineándose con los objetivos de sostenibilidad de los clientes.
¿Por qué un socio industrial especializado en soluciones de mecanizado y soldadura para mantenimiento predictivo industrial marca la diferencia?
Contar con un socio industrial especializado como ASIMER marca la diferencia en cualquier estrategia de mantenimiento predictivo ya que ofrece un acompañamiento técnico integral, alineado con las exigencias de cada sector. Esto permite que los componentes críticos —bombas, válvulas, compresores— funcionen de forma óptima durante más tiempo, reduciendo los costes por paradas no planificadas y minimizando riesgos operativos.
Esto es clave en el mecanizado de alta precisión para el sector del oil and gas, donde se requiere máxima fiabilidad en piezas sometidas a condiciones extremas.
En este contexto, ASIMER destaca por ofrecer mecanizado industrial para mantenimiento predictivo, con soluciones integrales que refuerzan la fiabilidad de los equipos.
Entre las ventajas clave que aporta un socio como ASIMER destacan:
🔹 Mecanizado CNC de alta precisión adaptado a cada pieza y aplicación.
Para optimizar recursos, muchas empresas industriales externalizan procesos de mecanizado y soldadura especializada. Esto es especialmente común en el ámbito de la externalización mecanizado soldadura industrial oil and gas, donde los requisitos técnicos y normativos son muy exigentes.
ASIMER dispone de tecnología CNC avanzada, como centros de mecanizado Trevisán, capaz de mecanizar componentes de grandes dimensiones o geometrías complejas. Este mecanizado se ajusta a los requisitos específicos de cada sector (Oil & Gas, criogenia, naval…), trabajando materiales como aceros inoxidables, superaleaciones o fundiciones especiales.
El resultado es un ajuste exacto que facilita el montaje, optimiza el rendimiento y reduce el desgaste prematuro de los equipos, lo que es esencial en un plan de mantenimiento predictivo bien diseñado.
🔹 Soldadura especializada (TIG, MIG automática, PTA) para reforzar la durabilidad
La soldadura es mucho más que una técnica de unión; en aplicaciones críticas es un refuerzo activo frente al desgaste, la corrosión o la fatiga mecánica.
ASIMER ofrece:
- Soldadura TIG, ideal para uniones de máxima calidad en aceros inoxidables y aleaciones sensibles.
- Soldadura MIG automática, empleada en grandes series o geometrías repetitivas que exigen uniformidad.
- Soldadura PTA (Plasma Transferred Arc) para recubrimientos duros y regeneración de zonas de desgaste en componentes como asientos de válvulas o ejes de bombas.
Todos estos procesos están respaldados por procedimientos calificados (PQR/WPS) y operadores certificados conforme a normas internacionales como ASME IX e ISO 3834-2, garantizando resultados consistentes y trazables.
🔹 Recubrimientos técnicos para entornos agresivos
En sectores con altas exigencias, se aplican tipos de recubrimientos para válvulas industriales en entornos extremos, prolongando la vida útil de los componentes crítico.
En industrias como la petroquímica o la criogenia, las piezas están sometidas a condiciones extremas (presión, temperatura, corrosión, abrasión). ASIMER aplica recubrimientos técnicos (por ejemplo, Stellite, Inconel, otros hardfacings) que prolongan la vida útil de las piezas y reducen la necesidad de intervenciones correctivas.
Estos recubrimientos se aplican mediante procesos controlados, optimizando la adherencia y el espesor según la aplicación, y son esenciales para piezas como válvulas criogénicas o bombas industriales.
🔹 Valor añadido frente a un proveedor estándar
La elección de un socio que proporcione servicios de mantenimiento predictivo permite anticiparse a fallos y optimizar los ciclos de intervención.
A diferencia de un proveedor estándar que se limita a ejecutar un trabajo puntual, un socio como ASIMER:
✅ Aporta conocimiento técnico que permite anticipar fallos y recomendar mejoras.
✅ Ofrece flexibilidad para adaptarse a planos, especificaciones y plazos ajustados.
✅ Garantiza el cumplimiento de normativas y estándares internacionales, incluyendo la realización de ensayos no destructivos (PT, UT, MT) por personal cualificado.
✅ Integra soluciones con visión de conjunto, alineadas con los objetivos del mantenimiento predictivo industrial.
Contacte con un experto de ASIMER

Soluciones de mecanizado CNC para mantenimiento predictivo industrial en componentes críticos
El mecanizado CNC de alta precisión es una pieza fundamental para garantizar que los componentes industriales —bombas, válvulas, compresores y otras piezas críticas— cumplan con las especificaciones exigidas por los planes de mantenimiento predictivo y por los estándares de calidad del sector. En muchos proyectos se comparan las estrategias de mantenimiento predictivo y mantenimiento correctivo, evaluando cómo el mecanizado de precisión contribuye a anticipar fallos y reducir las intervenciones no planificadas. En ASIMER contamos con una amplia capacidad de mecanizado, gracias a nuestra tecnología avanzada:
- Centros de mecanizado Trevisán, especialmente indicados para piezas de gran tamaño o geometría compleja, como carcasas de bombas, cuerpos de válvulas o ejes de grandes dimensiones.
- Tornos verticales y horizontales CNC, que permiten trabajar con un alto grado de precisión en piezas cilíndricas, bridas o tapas.
- Fresadoras de última generación, que aportan versatilidad en la ejecución de superficies planas, ranuras o alojamientos de precisión.
El resultado es un ajuste exacto que facilita el montaje, optimiza el rendimiento y reduce el desgaste prematuro de los equipos, lo que es esencial en un plan de mantenimiento predictivo bien diseñado.
Nuestro mecanizado CNC para piezas críticas permite obtener componentes con geometrías exactas y acabados óptimos para su integración en sistemas complejos.
Además, gestionamos la externalización de mecanizado y soldadura industrial para fabricantes que buscan un socio especializado y flexible.
Beneficios técnicos del mecanizado CNC aplicado al mantenimiento predictivo
✅ Geometrías precisas para un montaje fiable:
El mecanizado CNC permite obtener piezas con formas exactas que se integran en los equipos sin necesidad de ajustes adicionales en campo, lo que minimiza el riesgo de fallos por desalineación o montajes incorrectos.
✅ Superficies optimizadas para reducir el desgaste:
La calidad superficial lograda en procesos de mecanizado avanzado reduce el coeficiente de fricción en piezas en movimiento y evita puntos de concentración de tensiones. Esto es esencial para prolongar la vida útil en entornos como el Oil & Gas o la industria naval.
✅ Compatibilidad con materiales exigentes:
Los procesos de ASIMER están preparados para trabajar materiales como aceros inoxidables, fundiciones especiales, aleaciones resistentes a la corrosión o superaleaciones utilizadas en aplicaciones criogénicas o petroquímicas.
✅ Adaptación a las especificaciones de cada sector:
Nuestros mecanizados están alineados con los requisitos de sectores de alta exigencia, como criogenia, desalinización o petroquímica, aportando valor al mantenimiento predictivo al asegurar componentes duraderos y fiables.
Solicite más información sobre nuestras soluciones de mecanizado y soldadura
Integración con controles de calidad
Cada pieza mecanizada se somete a un control dimensional exhaustivo mediante nuestra sala de metrología y brazo de medición, garantizando que los resultados cumplen los estándares exigidos por el cliente y por las normativas aplicables.

Soluciones de soldadura técnica y recubrimientos para mantenimiento predictivo industrial
Las soluciones de soldadura técnica y recubrimientos avanzados son un pilar esencial en la estrategia de mantenimiento predictivo, ya que permiten no solo reparar piezas desgastadas, sino también reforzar y prolongar su vida útil antes de que aparezcan fallos críticos.
En ASIMER Group aplicamos tecnologías de soldadura y recubrimiento adaptadas a las condiciones y exigencias de cada sector:
🔹 Soldadura TIG (Gas Tungsten Arc Welding)
La soldadura TIG es ideal para uniones de alta precisión y calidad, especialmente en materiales sensibles a la deformación o la corrosión, como los aceros inoxidables y las superaleaciones.
👉 Se utiliza en componentes donde la integridad estructural y la estética del cordón son determinantes, como asientos de válvulas, ejes o piezas sometidas a ciclos térmicos severos.
🔹 Soldadura automática MIG (Metal Inert Gas)
La soldadura MIG automática es una solución eficiente para componentes que requieren uniones uniformes en grandes series o geometrías repetitivas.
👉 Su aplicación en ASIMER está especialmente indicada en la regeneración de zonas de desgaste en carcasas de bombas, cuerpos de válvulas o tapas sometidas a esfuerzos mecánicos constantes.
🔹 Soldadura PTA (Plasma Transferred Arc) y hardfacing
La soldadura PTA es una técnica de recubrimiento por aportación metálica que permite aplicar materiales de alta dureza en áreas expuestas al desgaste o la corrosión.
👉 Este proceso se emplea, por ejemplo, en el recubrimiento de superficies de cierre de válvulas, asientos, ejes o componentes sometidos a cavitación o erosión.
👉 El hardfacing con PTA permite un control preciso del espesor y la calidad del depósito, asegurando una adherencia superior y una resistencia elevada en condiciones extremas.
🔹 Recubrimientos técnicos con materiales de alta prestación
En ASIMER aplicamos recubrimientos con materiales como:
- Stellite®: aleación base cobalto utilizada para reforzar componentes frente a desgaste por fricción y erosión.
- Inconel®: aleación base níquel que aporta resistencia frente a la corrosión y las altas temperaturas, ideal para plantas petroquímicas o sistemas criogénicos.
Estos recubrimientos se seleccionan en función de la aplicación, el tipo de fluido, la temperatura y las condiciones de operación.
🔹 Ventajas para el mantenimiento predictivo
✅ Aumentan la durabilidad de los componentes antes de que aparezcan fallos.
✅ Reducen los ciclos de intervención correctiva.
✅ Aseguran la compatibilidad con los estándares internacionales (ASME IX, ISO 3834-2).
✅ Permiten una trazabilidad completa mediante procedimientos calificados (PQR/WPS) y operadores certificados.

Control de calidad y metrología en soluciones para mantenimiento predictivo industrial
El control de calidad y la metrología avanzada son elementos imprescindibles en cualquier estrategia de mantenimiento predictivo eficaz. No basta con fabricar o reparar un componente: es necesario garantizar mediante verificaciones precisas que cumple exactamente con las especificaciones requeridas para su función en entornos industriales críticos.
En ASIMER Group integramos estas capacidades como parte esencial de nuestras soluciones técnicas.
🔹 Metrología de alta precisión
Nuestra sala de metrología está equipada con tecnología avanzada para el control dimensional de piezas mecanizadas y soldadas, asegurando el cumplimiento de las tolerancias indicadas en los planos o normas del cliente.
Entre los equipos destacan:
- Brazo de medición portátil y flexible, ideal para piezas de grandes dimensiones o geometrías complejas, que permite obtener mediciones rápidas y precisas en cualquier fase del proceso.
- Máquinas de medición tridimensional (CMM), instrumentos de medición, calibradores especiales y equipos de control por láser, que aseguran que cada componente cumple con los requisitos dimensionales y geométricos especificados.
El resultado es un ajuste perfecto en el montaje, reduciendo el riesgo de fallos por desalineación o deformaciones no detectadas.
🔹 Ensayos no destructivos (NDT) para garantizar la integridad
El uso de ensayos no destructivos forma parte integral de los procesos de ASIMER, tanto en piezas nuevas como en aquellas sometidas a reparación o regeneración.
👉 Técnicas aplicadas:
- Líquidos penetrantes (PT): para la detección de fisuras superficiales, poros o discontinuidades abiertas en materiales no porosos, esenciales en válvulas, carcasas de bombas o asientos.
- Ultrasonidos (UT): para la detección de defectos internos o fallos estructurales en componentes críticos.
- Partículas magnéticas (MT): en materiales ferromagnéticos, para la localización de grietas o defectos sub-superficiales.
Estos ensayos son realizados por personal certificado según normas internacionales, garantizando resultados fiables y documentados.
🔹 Valor añadido en el mantenimiento predictivo
El control de calidad y la metrología aportan:
✅ Trazabilidad completa del componente mecanizado o reparado.
✅ Seguridad en el montaje y funcionamiento posterior.
✅ Reducción del riesgo de paradas no planificadas por defectos no detectados.
Gracias a estos procesos, ASIMER refuerza la fiabilidad de las piezas que forman parte de sistemas críticos en sectores como el Oil & Gas, la criogenia o la desalinización.
Aplicaciones de soluciones de mecanizado y soldadura para mantenimiento predictivo industrial en sectores clave
Las soluciones de mecanizado CNC, soldadura técnica y recubrimientos avanzados que ofrece ASIMER Group están diseñadas para responder a las necesidades de los sectores industriales más exigentes, donde el mantenimiento predictivo es esencial para garantizar la fiabilidad y la continuidad de las operaciones.
👉 Oil & Gas:
Las bombas y válvulas utilizadas en este sector trabajan bajo condiciones de alta presión, temperaturas variables y ambientes altamente corrosivos. ASIMER aporta valor mediante el mecanizado de precisión de componentes críticos, la aplicación de recubrimientos con Stellite o Inconel, y la regeneración de superficies mediante soldadura PTA, prolongando la vida útil de los equipos y reduciendo paradas no planificadas.
👉 Tratamiento de aguas y desalinización:
En estas aplicaciones, los componentes deben resistir el desgaste constante provocado por fluidos con alta concentración de sales o productos químicos. Las soluciones de ASIMER, como el mecanizado de piezas resistentes a la corrosión y los recubrimientos técnicos aplicados a bombas y válvulas, aseguran una mayor durabilidad y menor frecuencia de intervención.
👉 Criogenia:
Los equipos criogénicos trabajan en entornos de temperaturas extremadamente bajas, lo que exige piezas con recubrimientos que mantengan su integridad estructural y funcional. ASIMER contribuye con recubrimientos especializados y mecanizado de alta precisión en materiales aptos para bajas temperaturas, optimizando el rendimiento y la fiabilidad de válvulas y bombas criogénicas.
👉 Industria naval:
La exposición constante a ambientes salinos y condiciones extremas exige soluciones de alto nivel técnico. ASIMER aplica mecanizado CNC y soldaduras anticorrosivas en componentes clave, junto con recubrimientos protectores, para garantizar la fiabilidad de sistemas críticos y prolongar los ciclos de mantenimiento.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Qué soluciones ofrece ASIMER para mantenimiento predictivo?
ASIMER ofrece un abanico de soluciones técnicas orientadas a reforzar el mantenimiento predictivo de los equipos industriales. Esto incluye mecanizado CNC de alta precisión, soldadura especializada (TIG, MIG automática, PTA), recubrimientos técnicos como Stellite o Inconel, y un completo servicio de ensayos no destructivos para verificar la integridad de los componentes.
¿Se puede externalizar solo el mecanizado o la soldadura?
Sí, ASIMER ofrece servicios flexibles que se adaptan a las necesidades de cada cliente. Es posible externalizar únicamente el mecanizado de alta precisión, o bien optar por servicios de soldadura especializada, según el alcance del proyecto y los objetivos del plan de mantenimiento predictivo.
¿Qué ventajas aportan los recubrimientos técnicos?
Los recubrimientos técnicos protegen los componentes frente al desgaste, la corrosión y la abrasión, incrementando de forma significativa su vida útil y reduciendo el número de intervenciones correctivas. Esto se traduce en un menor coste total de propiedad de los equipos y en una mayor fiabilidad operativa en sectores críticos como el Oil & Gas o la criogenia.
¿Listo para optimizar la fiabilidad de sus equipos
